Éxito internacional del XLI Simposium de Biovet en Tarragona
Del 14 al 17 de octubre de 2025, Biovet S.A. celebró en Tarragona la XLI edición de su Simposium Internacional, un encuentro que reunió a más de 120 asistentes procedentes de diferentes países, entre ellos clientes, distribuidores, investigadores universitarios y profesionales del sector de la producción animal.

El evento se consolidó un año más como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento científico y la difusión de las últimas innovaciones en aditivos naturales para la producción animal, así como un punto de encuentro para fortalecer relaciones y fomentar la colaboración internacional.
Día 14 de octubre: recepción y cóctel de bienvenida
La jornada inaugural estuvo dedicada a la llegada de los participantes, procedentes de diversas regiones del mundo.
Por la tarde, Biovet S.A. ofreció un cóctel de bienvenida en la Casa Joan Miret, donde se dio la bienvenida oficial a todos los asistentes. Este encuentro permitió un primer acercamiento entre los participantes, marcando el inicio de unos días centrados en la ciencia, la innovación y la colaboración.


Día 15 de octubre: primer bloque de ponencias técnicas
El miércoles se desarrolló el primer día de presentaciones científicas, con dos bloques de conferencias centrados en los aditivos naturales y los desafíos microbiológicos en la producción animal.
Primer bloque: Presentaciones técnicas
- Tránsito rápido en animales de cría industrial: problemática y mecanismos.
- Eficacia de Alquerfeed Diatom en broilers.
- Eficacia de Alquerfeed Diatom AN en cerdos de engorde.

Tras un coffee break, el segundo bloque abordó los desafíos microbiológicos en la industria animal, con presentaciones sobre:
- Ensayo in vitro de Alquermold Natural Plus como conservante.
- Alquermold Natural Plus L en broilers en fase de finalización.
- Alquermold ECI en broilers para el control de Enterococcus sp.
Finalizadas las sesiones técnicas, los asistentes disfrutaron de una comida conjunta y, por la tarde, participaron en la actividad cultural “Codorníu Experience”, una visita guiada a una de las cavas más emblemáticas de España, con más de 450 años de historia.


Día 16 de octubre: micotoxinas y pronutrientes
El jueves comenzó con el bloque centrado en la problemática y los avances relacionados con las micotoxinas:
Micotoxicosis – Problemática y nuevos desarrollos
- Problemática de las micotoxinas en la actualidad: prevalencia y desafíos a los que se enfrenta la industria.
- Ensayos in vitro de captación de Silicoglycidol.
- Eficacia de la línea de captadores de Biovet en la prevención de micotoxicosis en broiler.


Tras un nuevo coffee break, se abordó el bloque sobre pronutrientes y sus nuevas aplicaciones en distintas especies:
Pronutrientes – Nuevas aplicaciones de la línea Alquernat
- Pronutrientes: mecanismo de acción y resultados in vitro de las principales líneas en la expresión génica.
- Eficacia de Alquernat Nebsui y Alquernat Inmuplus en tilapia.
- Salud intestinal en pavos – Eficacia de Alquernat Nebsui L.
Clausura y entrega de premios
El evento concluyó con la ceremonia de clausura, donde se reconoció el trabajo de distintos profesionales y entidades por su contribución científica y comercial:
🏆 Dr. Amin Yousefvand – Scientific Development Award 2025
🏆 K.Agro – Commercial Development Award 2025
🏆 Ing. Alfredo Rubén Palomino – Applied Scientific Development Award 2025
Posteriormente, los asistentes participaron en la actividad Golf Experience, que combinó una sesión de iniciación al golf con un almuerzo de cierre, en un ambiente distendido y de camaradería.


Agradecimiento y balance final
El XLI Simposium Internacional de Biovet S.A. reafirmó el compromiso de la compañía con la investigación científica, el desarrollo de soluciones naturales y el impulso de una producción animal más eficiente, sostenible y segura.
Biovet agradece profundamente la participación de todos los asistentes, ponentes, clientes y distribuidores que formaron parte de esta edición, y ya trabaja en la preparación de futuros encuentros internacionales para seguir fomentando el intercambio de conocimiento y la colaboración científica.

💬 Creando sanidad, mejorando la eficiencia y potenciando la inocuidad alimentaria.