En octubre llega el III Curso Internacional de Avicultura
En octubre llega el III Curso Internacional de Avicultura
2018-09-12
El III Curso Internacional de Avicultura se celebrará los días 20 y 21 de octubre en Lima (Perú). La formación está dirigida a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia y a profesionales de la industria avícola, interesados en ampliar sus conocimientos en el sector. Entre otros temas, se tratarán: la bioseguridad avícola, las patologías y las necropsias. El curso está organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Científica del Sur (Científica) y Biovet S.A., y cuenta con el patrocinio de Adivet, Alquermes de México y Veterinaria Digital.
El curso se ha dividido en cinco sesiones que abordarán desde la inmunología aviar y la bioseguridad, hasta la realización de necropsias, pasando por la avicultura rural y la ecología. “Factores anatomofisiológicos en aves relacionados con la inmunidad”, “Experiencias internacionales de crianza de aves criollas e importancia en seguridad alimentaria” o “Enfermedades prevalentes en granjas avícolas de la costa peruana. Control y prevención”, entre otros, son los temas que se abordarán durante las jornadas de formación.
Entre los docentes del curso, se encuentran: Dra. Anna Tesouro (Biovet S.A.), la Dra., Cristina Latasa (Recombina), la docente investigadora Connie Gallardo (Científica), Dr. Hugo Patiño (Adivet), Dr. Jaime Borrell (Biovet S.A.) y Fernando Castro, de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) o la Med. Vet. Liliana Rebolledo (Universidad de Sao Paulo).
Este curso es fruto del convenio que la UCSUR y Biovet S.A firmaron en 2016 para colaborar en la investigación científica y docencia relacionada con la nutrición animal. Dentro de este acuerdo en 2017 se realizaron cuatro tesis de graduación, en la granja experimental construida exprofeso, por parte de alumnos de la Científica. El objetivo de todos los estudios es evaluar la mejora del bienestar intestinal mediante la incorporación de pronutrientes (extractos naturales de plantas) en los alimentos que se utilizan en producción animal.
Para matricularse en el curso contactar con: kmotta@cientifica.edu.pe o en el siguiente link
Este curso es fruto del convenio que la Científica y Biovet S.A firmaron en 2016 para colaborar en la investigación científica y docencia relacionada con la nutrición animal. Dentro de este acuerdo en 2017 se realizaron cuatro tesis de graduación, en la granja experimental construida exprofeso, por parte de alumnos de la Científica. El objetivo de todos los estudios es evaluar la mejora del bienestar intestinal mediante la incorporación de pronutrientes (extractos naturales de plantas) en los alimentos que se utilizan en producción animal.
Para matricularse en el curso contactar con: kmotta@cientifica.edu.pe o en el siguiente link
MUESTRA DE GALLINAS CRIOLLAS
Por otro lado, en el marco del curso también tendrá lugar la Primera Muestra de Gallinas Criollas y Ornamentales, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre. La muestra contará con la participación del especialista en razas autóctonas españolas, Eduard Torres; el representante de Isamisac, Miguel Alejo Espinoza y el representante de la Asociación Peruana de Avicultura de Exposición, Ricardo Pedraglio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
moove_gdpr_popup
1 año
Guardar las preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Utilizamos las siguientes cookies de Google Analytics:
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!