El estrés térmico en ponedoras: gama de productos Alquerfeed de Biovet
El estrés térmico en ponedoras: gama de productos Alquerfeed de Biovet
2020-07-27
Alquerfeed Layers y Alquerfeed Ovoponedoras, capaces de prevenir problemas en la cáscara debidos al estrés térmico
En épocas calurosas, los mecanismos básicos de termorregulación son insuficientes y el estrés térmico causa problemas en las aves. Inicialmente se observan aves aletargadas, con las alas distendidas, aumento del consumo de agua, disminución de la ingesta de pienso y bajo rendimiento productivo.
Termorregulación de las aves y la consecuente pérdida de calcio
Las aves recurren a la pérdida de calor por evaporación a través del jadeo, pero, junto al calor, también se produce una pérdida excesiva de CO2 sanguíneo, lo que conlleva una alcalosis metabólica. Con el fin de restaurar los niveles de CO2 en sangre, las aves lo movilizan desde los huesos en forma de carbonato cálcico (CaCO3), lo que provoca una decalcificación general del organismo, que se agrava por la pérdida de calcio en forma de CaO por la orina. Esta pérdida de calcio repercute directamente en la calidad de la cáscara del huevo, ya que el calcio es un elemento esencial para su formación.
Consecuencias del estrés térmico en ponedoras
Debido a la poca disponibilidad de calcio para formar la cáscara, se incrementa el porcentaje de huevos rotos y puede aparecer un porcentaje elevado de huevos sin cáscara. Otra consecuencia de la pérdida de calcio es el síndrome de la fatiga de la ponedora en jaula, caracterizado por la imposibilidad de las gallinas para mantenerse en pie debido a la fragilidad de los huesos tras la movilización de carbonato cálcico a la sangre. Por el mismo motivo, también aparecen animales con fracturas de la cabeza femoral.
Por si fuera poco, cuando el estrés térmico se prolonga durante mucho tiempo o los animales están expuestos a temperaturas demasiado elevadas, se incrementa la mortalidad por insuficiencia cardiorrespiratoria.
Propuestas concretas a problemas específicos
Biovet, S.A. ha desarrollado soluciones adaptadas a diferentes situaciones específicas que se dan en ponedoras como consecuencia del estrés térmico. En este sentido, para evitar la alteración metabólica que conduce a la movilización de calcio de los huesos, Biovet, S.A. ha desarrollado Alquerfeed Ovoponedoras, un complemento vitamínico-mineral diseñado para ser incorporado al pienso o agua de bebida de gallinas ponedoras con el objetivo de evitar la pérdida de calcio por el riñón y, así, mejorar la calidad de la cáscara. Este producto permite reducir las pérdidas producidas por rotura del huevo, que generalmente se incrementan durante las épocas más calurosas del año, así como reducir la incidencia del síndrome de fatiga en jaula.
Ensayos de campo avalan la eficacia de los productos Alquerfeed
El efecto positivo de Alquerfeed Ovoponedoras se ha podido comprobar en diversos ensayos de campo. El gráfico inferior muestra los resultados de un ensayo donde se puede observar la reducción del número de huevos rotos gracias a la adición de Alquerfeed Ovoponedoras en agua de bebida a 0,5 ml/l en gallinas de unas 76 semanas.
Tal y como se observa en el gráfico, a los 5 días de observarse un incremento del porcentaje de huevos rotos como consecuencia de un fenómeno de estrés térmico en la granja, se decidió administrar el producto y se obtuvo una inmediata reducción en el porcentaje de huevos rotos, observándose tras sólo 4 días de administración una reducción del 56,44%. A los días 19 días tras la administración del producto, el número de huevos rotos se estabilizó y la reducción fue del 64,22% desde el inicio de la administración de Alquerfeed Ovoponedoras, lo que consolida la eficacia del producto.
Si embargo, en otras situaciones, además de restaurar las alteraciones metabólicas causadas por el estrés térmico para minimizar el porcentaje de huevos rotos, se requiere un mayor aporte de calcio para incrementar la calidad de la cáscara y los depósitos corporales de este mineral. Con este fin, Biovet, S.A. ha desarrollado Alquerfeed Layers, un producto que combina la tecnología de Alquerfeed Ovoponedoras y pronutrientes acondicionadores del metabolismo mineral. Se trata de moléculas activas de origen botánico que incrementan la absorción de calcio y otros minerales esenciales en el intestino, que optimizan el proceso de puesta, especialmente en aves en periodos de producción elevada.
El estrés térmico, fenómeno clave también en pollo de engorde
En broiler, el estrés térmico es un fenómeno muy común asociado a pérdidas importantes. Es de especial importancia en periodos de estrés, como en la recepción de los pollitos en las naves, o cuando las densidades de aves son elevadas. Comúnmente se observa una disminución del crecimiento y consumo diario, lo que empeora el índice de conversión y, cuando las aves tienden a disipar demasiado calor por jadeo, se observan animales con fracturas de la cabeza femoral, debido a la pérdida de calcio, como ocurre en ponedoras.
Es altamente recomendable la inclusión de aditivos en agua de bebida ricos en electrolitos y vitaminas, para compensar la pérdida de éstos y evitar fenómenos de estrés térmico. En este sentido, Biovet, S.A. ha desarrollado Alquerplus Revital, que aporta las proporciones correctas de iones, glucosa (que facilita la absorción intestinal de iones), vitaminas hidrosolubles y ácido cítrico, que facilitan la digestibilidad de la dieta. Además, AVAL Premium, otra de las soluciones desarrolladas con este fin, es un reconstituyente general que además incluye pronutrientes acondicionadores hepáticos, intestinales e inmunoestimulantes, que ayudan a paliar los efectos del estrés térmico y a recuperar la producción.
En conclusión, es necesario identificar como el fenómeno de estrés térmico afecta a cada explotación y aplicar una medida de prevención específica con el fin de mejorar la rentabilidad de las explotaciones en las épocas más susceptibles a este fenómeno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
moove_gdpr_popup
1 año
Guardar las preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Utilizamos las siguientes cookies de Google Analytics:
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!