Banner product

¿Por qué una cama húmeda puede arruinar el rendimiento de tu granja avícola?

En producción avícola intensiva, la calidad de la cama suele subestimarse… hasta que aparecen los problemas: lesiones plantares, proliferación de patógenos, problemas respiratorios, peor crecimiento y menor rendimiento de las canales. El problema inicial no comienza desde la cama, pero es indudablemente un signo de afectación a otros niveles, como el digestivo.

una cama húmeda puede arruinar el rendimiento de tu granja

¿Qué está causando la humedad excesiva?

Aunque la ventilación y los sistemas de bebida juegan su papel, la causa más común de una cama húmeda es fisiológica: las aves están excretando demasiada agua. ¿Por qué?

  • Tránsito intestinal demasiado rápido → el intestino no absorbe suficiente agua.
  • Digestión ineficiente → más materia húmeda en las heces.
  • Desequilibrios en la microbiota → aumento de diarreas subclínicas y clínicas.

Todo esto se traduce en heces más blandas, camas con elevados niveles de humedad, y un terreno fértil para el amoníaco y su volatilización, las lesiones en las patas y diversas enfermedades.

¿Cuáles son las consecuencias reales?

Una cama húmeda no es solo un problema de aspecto. Las consecuencias técnicas y económicas son claras:

  • Pododermatitis y dermatitis en pechuga → decomisos en matadero, problemas con las legislaciones que abordan el bienestar animal
  • Aumento del amoníaco → problemas respiratorios, estrés y menor crecimiento.
  • Más gasto en paja/viruta, ventilación y mantenimiento.
  • Menor conversión alimenticia y rendimiento de canal.

En otras palabras, una cama mal gestionada puede restarte kilos, euros y reputación.

Cómo prevenir desde dentro: mejorar la digestión

Controlar la humedad no sólo empieza con la ventilación, sino con la salud intestinal. A través de la nutrición, es posible:

  • Ralentizar fisiológicamente el tránsito intestinal, permitiendo una mejor absorción, tanto de nutrientes como de agua
  • Reducir la proliferación de flora patógena, responsable de excreciones más líquidas.
  • Optimizar la digestibilidad de nutrientes, generando heces más firmes.
  • Mejorar la fisiología intestinal: siendo más resistente y más funcional

Solución recomendada: enfoque natural con efecto digestivo

Para lograr esto sin recurrir a soluciones farmacológicas, los aditivos funcionales con acción digestiva y microbiológica están ganando terreno.

Uno de ellos es Alquerfeed Diatom AN, una combinación natural de diatomeas activadas, pronutrientes y compuestos antimicrobianos que actúan en sinergia para:

  • Favorecer una digestión más  eficaz.
  • Mejorar la calidad de las heces y reducir la humedad de cama.
  • Apoyar el equilibrio de la flora intestinal sin generar resistencias.
  • Reforzar la fisiología digestiva

Su aplicación práctica permite prevenir pododermatitis, reducir costes de manejo ambiental y mejorar el rendimiento zootécnico en condiciones reales de granja.

Conclusión

La cama húmeda es un síntoma. La causa, muchas veces, está en el interior del ave. Al abordar la digestión y el equilibrio intestinal desde la nutrición, no solo mejoramos el bienestar animal, sino la eficiencia global de la producción.

Para granjas que buscan más rendimiento, menos problemas y una producción más sostenible, Alquerfeed Diatom AN es una solución natural, eficaz y fácil de integrar.

Conéctate con nuestro departamento técnico

¿Cómo podemos ayudarte?

¡Suscribete!

Escribe tu dirección de correo y recibe nuestro Newsletter.