Patologías y nuevas normativas en la última jornada del XXXVII Simposium Internacional de Biovet
Patologías y nuevas normativas en la última jornada del XXXVII Simposium Internacional de Biovet
2022-06-13
La segunda jornada del XXXVII Simposium Internacional de Biovet también contó con las tradicionales presentaciones de las patologías más importantes en los sectores de avicultura, porcicultura y acuicultura a cargo de los Dres. Germán Bertsch, María Soriano y Ekaitz Maguregui, veterinarios de Biovet S.A. En los tres casos se expuso un resumen de las patologías más importantes encontradas por el equipo técnico de Biovet S.A. a nivel mundial describiendo signos y lesiones encontradas y proponiendo las soluciones más efectivas.
El Dr. Enzo Rodriguez Lay complementó este bloque con una conferencia sobre el Síndrome Dermatitis Nefropatía Porcina. Durante la charla resumió la información actual disponible sobre el síndrome de dermatitis y nefropatía porcina (SDNP), incluyendo signos y lesiones, y evolución de la enfermedad en cerdos.
Novedades normativas europeas
Las conferencias del simposium continuaron con la presentación de la Dra. Belén Folgueras, de la Generalitat de Catalunya, quien presentó la conferencia ‘Novedades normativas europeas’. Dicha conferencia versó sobre la visión general del sector de producción de pienso en Europa según las diferentes especies, descripción del papel de la región de Cataluña en Europa, valoración de la evolución de la regulación de piensos en la Unión Europea con respecto a los antibióticos y la proteína de origen animal incluidos en las formulaciones, así como las perspectivas actuales y futuras del sector.
Microbiota y microminerales
Seguidamente, el Dr. Roberto Minetti, Senasa Argentina, habló sobre la microbiota y los microminerales en una conferencia que explicó qué función tiene la microbiota en el organismo (intestino, sistema inmunitario y nervioso) y el efecto de la misma sobre los microminerales, como cobre, zinc, selenio y arsénico.
A continuación, la Sra. Elisabhet Pagès, del departamento de logística de Biovet S.A. resumió los resultados del departamento de logística de Biovet, incluyendo tipos de envíos realizados (envíos marítimos, aéreos y terrestres), las zonas de destino, las causas del aumento actual de costos de transporte, así como el aumento de costos con respecto a 2021 y los días de retraso entre ETD y fecha real de carga durante 2022.
Nueva ordenación en granjas avícolas
Por último, la Dra. Montse Alamos, de la Generalitat de Catalunya, expuso la conferencia sobre ‘Nueva ordenación en granjas avícolas’. En esta charla hizo una breve introducción al nuevo Real decreto 637/2021 de aplicación en el sector avícola en España que comprende la elaboración de documentación que componen el sistema integral de gestión de la explotación (SIGE) que incluye diferentes programas y registros como por ejemplo el programa de formación; de mantenimiento de las instalaciones; de bioseguridad; programa higienicosanitario; de limpieza y desinfección; de bienestar animal (con una evaluación de riesgos en las granjas, y un plan de acción con las medidas a aplicar en caso de detección de incidentes); plan de gestión medioambiental. Otra cuestión importante que incluye el Real decreto es la declaración, por parte de los productores avícolas, de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) instaladas en las explotaciones para conseguir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a los niveles que establece la normativa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
moove_gdpr_popup
1 año
Guardar las preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Utilizamos las siguientes cookies de Google Analytics:
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!