Los pronutrientes acondicionadores hepáticos mejoran la respuesta frente a micotoxinas
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos mejoran la respuesta frente a micotoxinas
2022-01-24
Biovet S.A. ha realizado un ensayo in vitro que buscó revelar los mecanismos moleculares de los pronutrientes acondicionadores hepáticos.
Recientemente, Biovet S.A. realizó un ensayo in vitro en colaboración con un laboratorio biotecnológico en España. El estudio tuvo como objetivo descubrir los mecanismos moleculares por los cuales los pronutrientes acondicionadores hepáticos (Alquernat Livol) tienen un efecto hepatoregeneador en células hepáticas que han sufrido daño por aflatoxina B1.
La aflatoxina B1 (AFB1) es una micotoxina producida por el hongo Aspergillus flavus, y es una de las sustancias hepatotóxicas y carcinógenas más potentes. Además, se ha encontrado que la AFB1 se intercala en el DNA e induce mutaciones en el gen P56, interfiriendo en las actividades de la DNA-polimerasa y la RNA-polimerasa. Este efecto en el material genético induce una disminución del RNAm y la síntesis proteica.
Por otro lado, los pronutrientes son moléculas de origen botánico que, mediante un mecanismo de acción metagenético, producen la activación de una célula diana e inducen un incremento en la traducción de RNA a proteínas funcionales específicas. Para este estudio in vitro de Biovet la célula diana fueron los hepatocitos.
El estudio in vitro fue realizado en 24 pocillos, donde se añadieron 1.2×105células/ml en un volumen final de 2 ml por pocillo. Luego de 4 días de cultivo, se observó confluencia y el medio se sustituyó con diferentes suplementos. El estudio se dividió en cuatro grupos de tratamiento (control positivo, control negativo, con reto, con reto + pronutrientes). El reto se hizo con aflatoxina B1 y puramicina, y se administró Alquernat Livol, que contiene pronutrientes acondicionadores hepaóticos.
El estudio in vitro de Biovet utilizó la técnica SUnSET
Para valorar el efecto de los pronutrientes sobre la tasa de traducción mRNA-proteína se utilizó una técnica llamada SUnSET (Surface Sensing of Translation).
La técnica SUnSET es un método no radiactivo para monitorear la síntesis proteica en poblaciones celulares, basada en el uso de puromicina. La puromicina es un análogo del tirosil-tRNA que puede incorporarse a proteínas de nueva síntesis mediante un enlace peptídico. Gracias a esto, la detección de la puromicina mediante un anticuerpo anti-puromicina (técnica llamada ELISA Western Blot) puede correlacionarse con la tasa de traducción mRNA-proteína.
Los pronutrientes acondicionadores hepáticos tienen resultados favorables
En este estudio in vitro realizado por Biovet S.A. se encontró que el tratamiento que incluía Alquernat Livol generaba una mayor síntesis proteica en las células dañadas por aflatoxina B1. Estos resultados fueron evaluados mediante la técnica de ELISA Western Blot. Este efecto es positivo ya que evidencia el aumento de la síntesis de proteína en los hepatocitos afectados, lo cual se relaciona con una mejor regeneración de estas células.
De esta manera, los pronutrientes acondicionadores hepáticos, comercializados por Biovet S.A. como Alquernat Livol, tienen un efecto inductor sobre la tasa de traducción mRNA-proteína. Este efecto benéfico se relaciona con una mejor producción de proteínas tejido-específicas que favorecen la reparación de los órganos ante un daño patológico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
moove_gdpr_popup
1 año
Guardar las preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Utilizamos las siguientes cookies de Google Analytics:
Nombre de la Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 años
Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
24 horas
Se usa para distinguir a los usuarios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!