Biovet S.A. presenta en Panamá los beneficios de los pronutrientes para la fisiología ósea en aves
En el marco del XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, celebrado en Panamá, la Dra. Evangelina Zárate, representante de Biovet S.A. (España), impartió la conferencia titulada “Pronutrientes y su acción sobre el sistema óseo”.

Durante su intervención, la especialista abordó los principales retos que enfrentan las aves de producción relacionados con deficiencias de calcio, vitamina D3 y alteraciones metabólicas, condiciones que se reflejan en huevos con cáscara débil, fracturas óseas, reducción en la postura y aumento de la mortalidad. Asimismo, destacó que factores como una nutrición inadecuada, la genética, el estrés ambiental, las micotoxinas y las enfermedades intestinales pueden agravar estas problemáticas.
La Dra. Zárate explicó que la homeostasis del calcio depende de un equilibrio endocrino complejo y del correcto funcionamiento intestinal y hepático. Cuando este sistema se ve comprometido, la productividad y la salud de las aves resultan afectadas.
Como alternativa, presentó los pronutrientes, metabolitos secundarios de origen vegetal que a través de un mecanismo de acción epigenético modulan la expresión génica y favorecen las funciones celulares. Entre sus beneficios señaló la mejora en la absorción de calcio y otros minerales, el refuerzo inmunitario, la acción antioxidante y anticoccidial, según el tipo de pronutrientes, así como la reducción del uso de fármacos y otros químicos. La ponente compartió también resultados de ensayos realizados con productos de la línea Alquernat, desarrollada por Biovet y basada en pronutrientes, que han demostrado contribuir a mejorar la calidad de la cáscara de huevo, la productividad avícola y la seguridad alimentaria, reduciendo la resistencia microbiana y los residuos en los alimentos.