Biovet S.A. en Dawajine 2024: Impulsando la avicultura africana a través del capital humano
A principios de este mes de diciembre se celebró la 25ª edición del Salón Avícola de Casablanca «Dawajine 2024» en el Centro de Exposiciones Mohammed VI de El Jadida, bajo el lema: «El capital humano, clave del desarrollo de la avicultura en África».
Este evento, más que una feria, representa un motor de innovación, intercambio de conocimientos y colaboración estratégica, apuntalando el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria del continente.

Como en ediciones anteriores, el equipo técnico de BIOVET S.A. estuvo presente en este encuentro con líderes del sector, colaboradores y socios valiosos, compartiendo las últimas soluciones en investigación y desarrollo, y estableciendo alianzas estratégicas en el sector avícola marroquí y africano.

Entre los productos más demandados, ha destacado especialmente el captador de micotoxinas, Alquerfeed Antitox. Compuesto por la molécula Silicoglycidol, la primera patente mundial diseñada y desarrollada por Biovet S.A., este producto se distingue especialmente por su amplio espectro de acción, y por no intervenir en la adsorción de nutrientes beneficiosos para el animal.
Adicionalmente, despertó mucho interés nuestro conservante natural, Alquermold Natural PLUS con su doble función como bactericida y fungicida en el alimento y materias primas, permitiendo además controlar los principales microorganismos patógenos colonizadores del intestino, tales como Salmonella, E. coli, Clostridium, Staphylococcus, hongos y levaduras.
Por último, también captó la atención el producto Alquernat Coneb, compuesto por una combinación de pronutrients acondicionadores y optimizadores intestinales. Estos primeros favorecen la regeneración de enterocitos y facilitan la absorción de nutrientes, y los segundos, fortalecen el sistema inmune local del intestino que permiten a su vez, romper el ciclo reproductivo de parásitos evitando así infestaciones como la coccidiosis.
Una vez más, BIOVET S.A. reafirma su compromiso en este espacio único que pone en valor a las personas como núcleo del avance en avicultura, y que simboliza la unión entre las innovaciones, el desarrollo humano y la seguridad alimentaria para enfrentar los retos del futuro.