¿Qué puede hacer la epigenética por el índice de conversión?
La epigenética es la ciencia que estudia de alteraciones en la regulación de la expresión genética sin alterar la secuencia del ADN. Esta regulación consiste en la activación o desactivación de genes mediante reacciones de metilación del ADN, acetilación o desacetilación de las histonas, plegamiento de la cromatina, etc… que influyen directa o indirectamente en los procesos de transcripción, traducción e incluso en modificaciones postraduccionales.
Todas las células de un organismo presentan el mismo material genético, pero cada tipo de tejido tiene unas necesidades específicas que hacen que sea imprescindible que se exprese una colección de genes u otros para el óptimo funcionamiento fisiológico.
Los pronutrientes pueden alterar la expresión de genes críticos asociados a procesos fisiológicos, sin modificar la secuencia nucleótida del ADN. No son cambios estáticos ni permanentes.
Mediante estudios transcriptómicos y bioinformáticos se determinó que el uso de ALQUERNAT NEBSUI sobreexpresa genes relacionados con la adhesión célula-célula, con el movimiento de las microvellosidades intestinales y con el metabolismo de los enterocitos, todo ello optimizando la fisiología de la mucosa intestinal.
Estos cambios a nivel epigenético se observan en los siguientes cortes histológicos. En la imagen control se observa desprendimiento de la mucosa, y células inflamatorias en las criptas. En la imagen del animal tratado con pronutriente, las vellosidades presentan una estructura optimizada y homogénea, con mayor número de vellosidades y, por tanto, mayor superficie de absorción. Esto se traduce en un mejor índice de conversión del alimento.
